Perfectamente narrado, con pelos y señales incluso, ha quedado descrito aquí todo el complejo proceso de la “matanza” del cerdo en nuestros pueblos. Y despiezado todo él, y colocado cada uno de los productos obtenidos en su lugar correspondiente, para su uso en el momento de la necesidad, las familias tenían ya conseguida la reserva alimentaria para el resto del año. No en vano, ahí está aquello que se ha dicho de este animal: “del cerdo…., hasta los andares…”Saludos.
Que buenos recuerdos de la matanza del cerdo, recuerdo cuando lo chamuscábamos, lo ricas que estaban las orejas y el rabo –y los( jerejitos )y( las jijas )? Eso que lo cuenten los mayores Buanas fotos
Muy bueno lo de la matanza.... yo en mi pueblo tambien lo he visto siempre y disfrutabamos mucho todos juntos ,tanto estazando y desaciendo como luego todos en aquells comidas todos juntos y tambien alli se repartia a los vecinos y a los pequeños nos daban luego algun dulce o algun duro y ibamos tan contentos y con mucho frio tambien... por cierto mi pueblo es Carrascal en Zamora.. q. tiempos.. un saludo.
Muy buenas las fotos de la matanza.Me gustan la del cerdo en el corral a punto de cogerle y subirle en el tajo, y la del cerdo abierto en canal en la escalera.
¡¡Qué bien mataba el gocho el Sr. Silvano!! Bueno... y alguno más me imagino, pero yo es del que más me acuerdo y creo que era el que más mataba, no???
Hablando de niños y matanza.¿ A cuantos de vosotros os hicieron ir a por un cesto grande para coger los sesos del gocho?.Todos picábamos por que esperábamos un cerebro acorde con la cabeza.Una de las bromas de la matanza.
Un recuerdo muy especial para "Tio Neo".El mató nuestro cerdo muchos años y lo hacía muy rápido.Pero el mejor recuero que tengo es de las "Picatuestas".Con él, estaba garantizado pasarlo bien, con su buen humor y sus múltiples chistes.Silvano también lo hizo después.Un saludo
Eso, eso que lo cuenten los mayores que son los que mejor no lo explican...
Muchas gracias Upe por ese recuerdo hacia mi padre. Hay momentos vividos que jamás se olvidan,y este es uno de ellos. Recuerdo como que fuera hoy, cuando iba "Tio Neo" a matar el cerdo a vuestra casa...y por supuesto, siempre con la agradable presencia de "Juanito" como él le llamaba,(juntos se les ve chamuscando el cerdo en una de la fotos publicadas en el blog).Y luego como bien dices "La Picatuesta" que era como una celebración festiva muy animada con chistes, partida de cartas etc. etc. que duraba hasta muy entrada la noche y que llenaban las horas de alegría.Son recuerdos felicesUn abrazo
Sagrarío : Gracias, por darme las gracias.Gracias,por recordar que vivimos momentos inolvidables.Recordé a tú padre porque estabamos comentando la matanza,y para mi el grato recuerdo de la matanza y él van unidos.Con todos vosotros pasé momentos entrañables y muy felices, en la niñez y la juventud.Gracias por todos ellos.Me alegra encontrarte por aquí.Un abrazo.
Publicar un comentario
10 comentarios:
Perfectamente narrado, con pelos y señales incluso, ha quedado descrito aquí todo el complejo proceso de la “matanza” del cerdo en nuestros pueblos. Y despiezado todo él, y colocado cada uno de los productos obtenidos en su lugar correspondiente, para su uso en el momento de la necesidad, las familias tenían ya conseguida la reserva alimentaria para el resto del año. No en vano, ahí está aquello que se ha dicho de este animal: “del cerdo…., hasta los andares…”
Saludos.
Que buenos recuerdos de la matanza del cerdo, recuerdo cuando lo chamuscábamos, lo ricas que estaban las orejas y el rabo –y los( jerejitos )y( las jijas )? Eso que lo cuenten los mayores
Buanas fotos
Muy bueno lo de la matanza.... yo en mi pueblo tambien lo he visto siempre y disfrutabamos mucho todos juntos ,tanto estazando y desaciendo como luego todos en aquells comidas todos juntos y tambien alli se repartia a los vecinos y a los pequeños nos daban luego algun dulce o algun duro y ibamos tan contentos y con mucho frio tambien... por cierto mi pueblo es Carrascal en Zamora.. q. tiempos.. un saludo.
Muy buenas las fotos de la matanza.Me gustan la del cerdo en el corral a punto de cogerle y subirle en el tajo, y la del cerdo abierto en canal en la escalera.
¡¡Qué bien mataba el gocho el Sr. Silvano!! Bueno... y alguno más me imagino, pero yo es del que más me acuerdo y creo que era el que más mataba, no???
Hablando de niños y matanza.¿ A cuantos de vosotros os hicieron ir a por un cesto grande para coger los sesos del gocho?.Todos picábamos por que esperábamos un cerebro acorde con la cabeza.Una de las bromas de la matanza.
Un recuerdo muy especial para "Tio Neo".El mató nuestro cerdo muchos años y lo hacía muy rápido.Pero el mejor recuero que tengo es de las "Picatuestas".Con él, estaba garantizado pasarlo bien, con su buen humor y sus múltiples chistes.
Silvano también lo hizo después.
Un saludo
Eso, eso que lo cuenten los mayores que son los que mejor no lo explican...
Muchas gracias Upe por ese recuerdo hacia mi padre. Hay momentos vividos que jamás se olvidan,
y este es uno de ellos. Recuerdo como que fuera hoy, cuando iba "Tio Neo" a matar el cerdo a vuestra casa...y por supuesto, siempre con la agradable presencia de "Juanito" como él le llamaba,(juntos se les ve chamuscando el cerdo en una de la fotos publicadas en el blog).
Y luego como bien dices "La Picatuesta" que era como una celebración festiva muy animada con chistes, partida de cartas etc. etc. que duraba hasta muy entrada la noche y que llenaban las horas de alegría.
Son recuerdos felices
Un abrazo
Sagrarío : Gracias, por darme las gracias.
Gracias,por recordar que vivimos momentos inolvidables.
Recordé a tú padre porque estabamos comentando la matanza,y para mi el grato recuerdo de la matanza y él van unidos.
Con todos vosotros pasé momentos entrañables y muy felices, en la niñez y la juventud.
Gracias por todos ellos.
Me alegra encontrarte por aquí.
Un abrazo.
Publicar un comentario