Mostrando entradas con la etiqueta POESIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POESIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de julio de 2023

Si no conoces mi pueblo


 

Si aún no conoces la tranquilidad de un pueblo,
si nada sabes de la afabilidad de sus gentes
porque siempre te pudo sobre todo el orgullo,
vente a un lugar donde no verás aglomeraciones ni tropeles.

Si de buscar la calma y el reposo se trata,
pasar días felices y sin preocupación alguna;
atrévete a pisar todas sus calles una a una
con la mirada siempre en el horizonte puesta.

Si de encontrar el equilibrio de tu mente
en un escenario de paz absoluta se trata,
déjame que te diga, amigo superviviente,
que aquí lo obtendrás de manera impoluta.

Si se trata de hallar un remanso
de paz, donde el aire sea puro
y se pueda cultivar la amistad con cada convecino,
acude presto a este lugar del que te hablo.

Si ya llegaste y en él te instalaste,
sentirás que tu mente de pronto se sosiega
escuchando un coro de aves de manera intermitente
y percibiendo cómo su sonido te depara calma.

 

© J. Javier Terán.




jueves, 7 de junio de 2018

De Amor Nadie Muere


El pasado día 11 de mayo Adrián presentaba su primer libro de poesías.
Hoy ha querido compartir con nosotros alguna de ellas.

Por si queréis seguirlo en  las redes sociales aquí tenéis los enlaces:





#DeAmorNadieMuere



                                                         Mucha suerte!!!!









jueves, 3 de mayo de 2018

"De amor nadie muere"



Siempre es bueno apoyar a los que empiezan, si es joven, escritor y poeta mucho mas. Por eso aquí tenéis la recomendación que nos hace Maite: El  libro de poesía "De amor nadie muere" que presentará Adrián el próximo viernes, día 11 en la SALA DE EXPOSICIONES DE LA CASA REVILLA, Calle Torrecilla, 5. (Valladolid) en horario: De 19:30 a 20:30.

Le deseamos el mayor de los éxitos y esperamos comparta con todos nosotros alguna de sus creaciones.


http://www.info.valladolid.es/es/web/info/detalle-evento





!!!!Mucha suerte Adrian.¡¡¡¡¡






sábado, 24 de febrero de 2018

“Entre Versos”

Del  9  hasta el 23 de enero, hubo una exposición de poesía en el Centro Cívico José María Luelmo, en Valladolid.
Componentes de la Asociación “Entre Versos” presentaron objetos que tienen para ellos un valor especial, y les han dedicado poemas.
  La  “Fuente Vieja” de Quintanilla,fue uno  de estos objetos,lo presentó Consuelo y  tanto su hermano Agustín, como ella le han dedicado sendos poemas.

Para aquellos que no os pudisteis acercar a verla, aquí tenéis unas imágenes de la exposición .








Es un orgullo ver  el nombre de Quintanilla en una exposición.

  





 Gracias,  Consuelo y Agustín,  por recordar  vuestras raíces y hacer de nuestra "fuente vieja" el objeto de vuestra inspiración. 











jueves, 4 de enero de 2018

NOTA



Del  9  hasta el 23 de enero, hay una exposición de poesía en el Centro Cívico José María Luelmo, en Valladolid.
Componentes de la Asociación “Entre Versos” presentan objetos que tienen para ellos un valor especial, y les han dedicado poemas, colocados a su lado.
Uno de estos objetos, es un pequeño cuadro con la fotografía de “Fuente Vieja” de Quintanilla, lo ha presentado Consuelo y a esa fuente, le han dedicado sendos poemas, tanto su hermano Agustín, como ella.
Al tratarse de algo tan nuestro, he querido poner esta nota, por si alguien quiere visitar la exposición.








miércoles, 13 de diciembre de 2017

ADIÓS A LAS CAMPANAS


Buenos días para todos.

Antes de nada, quiero felicitar y dar las gracias a Lourdes, que ha conseguido que vuelva a funcionar el blog, para que todos tengamos la oportunidad de comunicarnos.
He pasado un buen rato viendo las fotografías, etc. de cuantos estuvisteis presentes en las fiestas de San Andrés. Sentí mucho no poder asistir. Gracias a todos los que hacéis lo posible porque esto no decaiga. Gracias, de verdad.
También he leído con agrado el relato de Carmelo. ¡Cuánta razón hay en las líneas que has escrito!.
 ¡Qué recuerdos…! las ánimas… las campanas…
Al hilo de las “campanas”,  más abajo, os dejo un pequeño poema que compuse hace algún tiempo, en relación a ellas.

            Un abrazo para todos, y… seguimos ahí.



ADIÓS A LAS CAMPANAS

No suenan las campanas…

Su sonido se fue por otros mundos
buscando en las entrañas de lo oculto
quizá algún enigma.

No cantan las campanas…

Ni se extiende en pergaminos de aire
la nueva que a todos llegaba.
Ha nacido otra nota…

No lloran las campanas…

Ya se acabó el misterio que guardaban
tras el bronce pesado de su cáscara.
Está el valle en silencio…

Dormidas las campanas
se ha enmudecido el eco.
Todos callan…                                                               


                                                                        Mª Consuelo Relea Bores


domingo, 4 de septiembre de 2016

OLORES


Olores de la infancia,
metidos en el cuerpo,
guardando la esencia,
de cada momento.

Olores de la trilla,
calientes y resecos,
olores de las mieses,
colmadas de tesoros".

Olores de los ríos,
rellenos de cangrejos,
Olores de las tierras,
repletas de promesas.

Olores de los vientos,
llegando desde lejos,
olores de los trigos,
cargados de misterios".

Olores de los hielos,
de un invierno fiero,
olores de los lagos,
reflejando el hielo. 





                                               3-3-2015   Agustín Relea Bores






miércoles, 30 de septiembre de 2015

Recital




Ayer pasamos una  fantástica velada en el recital de Consuelo. En una abarrotada sala dio comienzo el recital con una emotiva presentación por parte de Javier Reinoso Relea, uno de sus hijos, siguiendo con la declamación de poemas de  dos de sus libros  que tiene pendiente de publicación. La mayoría de poemas son reflexiones sobre diferentes aspectos de la vida, generalmente en relación con el ser humano. Poemas de verso libre (nos comentó que en la actualidad le gusta mas escribir así aunque en otros momentos ha escrito sonetos y otro tipo de poemas con rima y métrica). La acompañó en la lectura Carlos Cardillo Lorenzo amigo y compañero de su tertulia literaria.









 












martes, 29 de septiembre de 2015

Sabor de silencios



El día.es       recoge el anuncio del recital que dará Consuelo 

 hoy en la Casa Zorrilla de Valladolid.


http://eldia.es/agencias/8323312-CASTILLA-N-Casa-Zorrilla-

Valladolid-acoge-martes-recital-Sabor-silencios-Maria-Consuelo-Relea-Bores



La Casa de Zorrilla de Valladolid acoge este martes el recital 'Sabor de silencios' de María Consuelo Relea Bores

Valladolid, Europa Press La Sala Narciso Alonso Cortés de la Casa de Zorrilla acogerá este martes, 29 de septiembre, a las 20.00 horas, el recital 'Sabor de Silencios' de María Consuelo Relea Bores, que será presentada por el director de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Valladolid, Javier Reinosa Relea.

Para el recital, la autora ha recopilado algunos de los poemas que están incluidos en dos libros que aún no han sido publicados, solamente registrados. En ellos se ve lo que le sugieren a María Consuelo Relea algunas de las circunstancias que a diario vivimos todos, han informado a Europa Press fuentes de la Casa de Zorrilla.

No es necesario que las experiencias hayan sido vividas en primera persona. "En ocasiones intenta transmitir su pensamiento desde una situación de vivencias propias, sin embargo, en otras, de forma inconsciente se ve envuelta en una empatía especial y se pone a escribir sobre lo que cree que sienten otras personas, aunque ella realmente no lo haya vivido".

María Consuelo Relea Bores nació en Quintanilla de Onsoña (Palencia), hace 65 años y allí pasó su infancia. Más tarde residió en Palencia, Madrid y los últimos 42 años, en Valladolid.


martes, 22 de septiembre de 2015

SABOR DE SILENCIOS


Todos conocéis a Consuelo Relea ya que ha compartido con todos nosotros mas de una de sus poesías.

El próximo martes día 29 de  dará un recital en la Casa Zorrilla en Valladolid. Aquí tenéis la información para todo el que quera acudir.









lunes, 16 de marzo de 2015

OTOÑO


    En el "V Concurso de Poesía para Mujeres La Nucía 2015". 
Convocado por el Ayuntamiento de La Nucía (Alicante); Concejalía de Igualdad se han presentado 150 poemas. De ellos, 10 han sido finalistas, que están expuestos en el Ayuntamiento y de esos 10, han seleccionado y premiado tres. El tercer premio, se titula OTOÑO y pertenece a Consuelo Relea.




 OTOÑO


¡Ay!, otoño…
Que nos sigues de prisa, despacio,
de cerca, de lejos…

Se otoñaron las sombras.
Se otoñaron las luces, los versos.
Se otoñaron los ojos.
Se otoñaron los besos…

Se otoñó la palabra
y, en silencio, te quiero.


                                                                      
                                                                Mª Consuelo RELEA BORES






Enhorabuena por el premio Consuelo  y gracias por compartirlo con todos nosotros.





miércoles, 27 de marzo de 2013

OLVIDOS


Es para mí una satisfacción ver todo lo que ponéis en el blog de nuestro querido pueblo. Noticias, fotografías, comentarios, etc. etc. Todo tiene un valor extraordinario.

Javier, aunque sea un poco tarde, quiero darte la enhorabuena por tu relato, que leí hace unos días. ¡Bien merecido tienes el premio!
¡Qué bonito! Has “retratado” con maestría hechos que también acaecían en la mayor parte de los pueblos de alrededor. Se vivían tantas situaciones parecidas… La fiesta del patrón de los labradores, San Isidro, con lo que ello suponía… rogativas con el Santo por la tan ansiada lluvia… “El Valle” en Saldaña… Las campanas “tocando a primeras”… Los medios de transporte… etc. etc.
Desconocía la estrategia de D. Mariano, con el “mazo de espigas”, ¡genial!
Lo dicho, enhorabuena y gracias por hacernos recordar cosas tan entrañables.

También quiero felicitar a David Argüelles Redondo y José Chávez, por su libro “Guijarros”.
Cuando vi el título, me gustó. Para mí, la palabra guijarros es especial. Incluso tengo algunos poemas relacionados con los “guijarros”. (Al final de este comentario, os dejo uno de ellos).
Al ver el libro, me dije: ¡qué pequeño es!. Y es cierto, es pequeño, pero he de decir que, es un GRAN libro. Se compone de retazos de historia con acertadas ilustraciones. La historia vivida por un niño que pasó tiempo en Velillas del Duque, pudo ser igual en Quintanilla, Gozón, Villaproviano, etc. Ha plasmado los recuerdos de una forma original. Su lectura enriquece e invita a la reflexión. Os animo a que lo leáis.

Un abrazo para todos.






OLVIDOS

Por esta vereda triste
de nostálgicos hallazgos,
por ese llano en penumbra,
por estos callados altos,
por esas mieles de tierra
y por estos sotos blancos…
gimes, cual ave enjaulada
prisionera del asfalto,
sabiéndote ausente un día
y ver a tantos y tantos,
advirtiendo que no hay nadie
que por ti derrame llanto…

No temas los menosprecios
de los escombros del páramo.
Deja correr entre brisas
la sonrisa de tu llanto.
Mira en silencio las burlas,
ignora si están burlando.
Observa el amanecer
de pétalos deshojados.
Pregunta a la luna llena
de un atardecer manchado
si ha visto llorar un día
a las espinas de un cardo…
sentirás cómo responde
que también lloran callando…

Camina por tu sendero
de luciérnagas y nardos,
y, recuerda, que algún día
cuando te alejes del páramo,
llorarán a borbotones
por tu ausencia, los guijarros.



Mª Consuelo Relea Bores

martes, 29 de enero de 2013

GUIJARROS







       
   Os quiero presentar un libro; su título Guijarrros: Este libro está escrito por mi primo David Argüelles Redondo e ilustrado por José Chávez.  

Yo diría que es un libro con “esencia”, que cuenta cosas pequeñas, pero intensas, historias breves pero auténticas, que habla de un pueblo de Castilla de aquí o de allá porque tiene algunos retazos claros que aluden al pueblo de nuestros abuelos Vidal Redondo y Virginia Calleja, Velillas del Duque, pero otras historias podrían suceder en cualquier otro pueblecito similar.
El libro está editado con criterios ecológicos y cuenta con una corta tirada para ahorrar en materia prima. Tiene 91 relatos y 24 ilustraciones a través de los cuales se pretende dar valor a la vida rural y recobrar las tradiciones perdidas.
 El pueblo nos ha marcado a mucha gente, sobre todo a través de nuestras experiencias en la infancia: disfrutar de la libertad, de la amplitud del mundo para un niño que tiene el privilegio de estar sólo con sus amigos en la calle y con pocos años…, de esa naturaleza en estado puro, de las historias y los relatos que en ellos se cuentan, se rumorean… de todo lo bueno y menos bueno que el pueblo tiene y que todos los que seguís este blog conocéis de primera mano.

Si os interesa conseguirlo lo podéis hacer en la Web de la editorial Pol.Len, con un precio de 18€:         


A continuación os dejo algunos de esos retazos: 


                                                           

                                                        SUSANA


sábado, 18 de junio de 2011

¿QUE CUÁNTOS AÑOS TENGO? ...


Tengo los años necesarios para gritar lo que pienso, 
para hacer lo que quiero, para reconocer y  
rectificar caminos y atesorar éxitos. 

Ahora no tienen por qué decir: Eres muy joven... no lo lograrás.

¿Cuántos años tengo? 

Frecuentemente me preguntan que cuántos años tengo... ¡Qué importa éso!...

Tengo la edad que quiero y siento. La edad en que puedo gritar sin miedo lo que pienso. Hacer lo que deseo, sin miedo al fracaso, o lo desconocido. Tengo la experiencia de los años vividos y la fuerza de la convicción de mis deseos.

¡Qué importa cuántos años tengo! No quiero pensar en ello. Unos dicen que ya soy viejo y otros que estoy en el apogeo.

Pero no es la edad que tengo, ni lo que la gente dice, sino lo que mi corazón siente y mi cerebro dicte.

Tengo los años necesarios, para gritar lo que pienso, para hacer lo que quiero, para reconoce y, rectificar caminos y atesorar éxitos. Ahora no tienen por qué decir: ¡Eres muy joven... no lo lograrás!...

Tengo la edad en que las cosas se miran con más calma, pero con el interés de seguir creciendo. Tengo los años en que los sueños se empiezan a acariciar con los dedos, y las ilusiones se convierten en esperanza.

Tengo los años en que el amor, a veces es una loca llamarada, ansiosa de consumirse en el fuego de una pasión deseada. Y otras un remanso de paz, como el atardecer en la playa.

¿Qué cuántos años tengo?... No necesito con un número marcar, pues mis anhelos alcanzados, mis triunfos obtenidos, las lágrimas que por el camino derramé, al ver mis ilusiones rotas... Valen mucho más que eso.

¡¿Qué importa si cumplo veinte, cuarenta, o sesenta?!... ¡Lo que importa es la edad que siento!...

Tengo los años que necesito, para vivir libre y sin miedos. Para seguir sin temor por el sendero, pues llevo conmigo la experiencia adquirida y la fuerza de mis anhelos.

¿Qué cuantos años tengo?... ¡Eso a quién le importa!...

¡Tengo los años necesarios, para perder el miedo, y hacer lo que quiero y siento!...

Por: José Saramago
Premio Nobel Litaratura 1998

sábado, 30 de abril de 2011

MI REGALO PARA MAMÁ ( PARA TODAS LAS MAMÁS)

Yo también quiero felicitar a mi madre y a todas las madres del mundo, porque los niños somos los que mejor sabemos lo importante que es una madre y además los que tenemos la suerte de llevarnos la mayor parte de su cariño y sus cuidados, aunque siempre tienen para todos.

MI REGALO PARA MAMÁ
( PARA TODAS LAS MAMÁS)

Le regalo a mi mamá
Una sonrisa de plata
Que es la que alumbra mi cara
Cuando de noche me tapa.

Le regalo a mi mamá
Una caperuza roja
Por contarme tantas veces
El cuento que se me antoja.

Le regalo a mi mamá
Una colonia fresquita
Por no soltarme la mano
Cuando me duele la tripa

Le regalo a mi mamá
Una armadura amarilla
Que le proteja del monstruo
Que espanta en mis pesadillas

Le regalo a mi mamá
El lenguaje de los duendes
Por entender lo que digo
Cuando nadie más lo entiende

Le regalo a mi mamá
Una chistera de mago
En la que quepan mis besos
Envueltos para regalo.
                                                                                                              DANIEL

viernes, 29 de abril de 2011

DAR TODO SIN ESPERAR NADA



Felicidades para todas las madres  y en especial para aquellas que vivieron otro tiempo y cuya única ocupación era” sus labores”: Las de casa, las del campo, coger para los conejos ,cargar sacos, hacer pan, cuidar animales…… y aun les quedaba tiempo para quitar mocos, curar rodillas, hacer trenzas…….. y dar besos.
Para ellas y para todas las madres este pequeño homenaje.


Una madre es capaz de dar todo sin recibir nada. De querer con todo su corazón sin esperar nada a cambio. De invertir todo en un proyecto sin medir la rentabilidad que le aporte su inversión. Una madre sigue teniendo confianza en sus hijos cuando todos los demás la han perdido. Gracias por ser mi madre.


Sólo el amor de una Madre apoyará, 
cuando todo el mundo deja de hacerlo. 

Sólo el amor de una Madre confiará, 
cuando nadie otro cree. 

Sólo el amor de una Madre perdonará, 
cuando ninguno otro entenderá. 

Sólo el amor de una Madre honrará, 
no importa en qué pruebas has estado. 

Sólo el amor de una Madre resistirá, 
por cualquier tiempo de prueba. 

No hay ningún otro amor terrenal, 
más grande que el de una Madre.