domingo, 31 de diciembre de 2017
El arte oculto de los sagrarios de Palencia
Hoy, último día de año, Quintanilla de Onsoña en El Norte de Castilla:
http://www.elnortedecastilla.es/palencia/arte-oculto-sagrarios-20171231224029-nt.html
Feliz año nuevo 2018 a toda Quintanilla.
JUAN
sábado, 30 de diciembre de 2017
OBRAS IV
viernes, 29 de diciembre de 2017
OBRAS IV
miércoles, 27 de diciembre de 2017
Fiestas verano 2017
martes, 26 de diciembre de 2017
NECROLÓGICA
Sirva esta entrada como homenaje y recuerdo a Pili,Angelín,Jesusín,Beatriz,Herminio, y nuestra centenaria Augusta que fallecía el 25 de Junio en Madrid a los 102 años.
Nuestro mas sentido pesame para todos sus familiares.
D.E.P.
domingo, 17 de diciembre de 2017
Aquellos años del internado
![]() |
Colegio "Regina Pacis"-Cervera de Pisuerga |
Hubo un tiempo en la vida de estos
pueblos nuestros, Velillas, Quintanilla, Villaproviano…, allá por los años
60-70 del siglo pasado, en el que la mayoría de los chicos y chicas en ellos
residentes, antes de finalizar la etapa escolar emprendíamos una nueva
experiencia en nuestras vidas, que nos conducía directa e indefectiblemente
hasta el internado más cercano: seminario menor o colegio de frailes o de
monjas; para continuar allí nuestros estudios.
Todo ello, mediatizado o edulcorado con
el término “vocación religiosa”, que estaba rondando siempre nuestra
mente. Y pendientes de que en un momento determinado y concreto de
ese tiempo de internado, surgiese ésta de pronto y nos predispusiese para
encaminar nuestra vida por los derroteros del orden religioso o sacerdotal.
Y el mecanismo tradicional para acceder
a estos lugares, era siempre el mismo: el fraile o la monja de una determinada
congregación que un buen día visitaba la escuela, y hablando con la maestra o
el maestro, elegían a los posibles candidatos para acudir el curso siguiente al
colegio de turno en plan internado.
Y mediado septiembre siguiente, allá
que nos íbamos unos cuantos chavales del pueblo, camino de una aventura
totalmente nueva y a ver lo que pasaba; a ver si surgía la vocación y sentíamos
la llamada espiritual.
Claro, la vida en el internado en
aquellos años era particularmente dura y restrictiva en cuanto a determinadas
libertades; por eso, había quienes aguantaban más tiempo y quienes menos; y
quienes, incluso, continuaron año tras año y acabaron haciéndose curas, frailes
o monjas, porque la vocación religiosa les había salido al paso al sentirla de
plano.
Pero era lo que había, o accedías a
vivir esta nueva experiencia de vida alejado de la familia y mal que te pesase,
o no lograbas, en la práctica, seguir estudiando; porque eran los menos los que
podían permitirse que sus familias les pagasen los estudios en la capital o en
algún Instituto comarcal, residiendo en un pueblo.
Por lo que, andando el tiempo y a los
ojos de hoy en día, es de agradecer la labor de enseñanza que en aquellos años,
de una manera indirecta -porque no olvidemos que su misión primordial era la de
formar futuros sacerdotes, frailes o monjas-, hicieron las diferentes
congregaciones y órdenes religiosas cara a las generaciones siguientes.
Así que, en alguna parte, en algún
lugar, habrá siempre un recuerdo entrañable para aquellos momentos de
internado.
Javier
Terán
viernes, 15 de diciembre de 2017
Nuestro bosque es terapéutico
Tenemos suerte de tener bosque en
Quintanilla de Onsoña.
El fenómeno del “shinrin-yoku” tiene
futuro como actividad en el medio rural. Es una práctica nacida hace más de 30
años en Japón, que traducida literalmente significa “tomar la atmósfera en el
bosque” o también “baño de bosque".
Al precio de 25 euros por persona, algunos
emprendedores rurales guían pequeños grupos por los bosques: los turistas son
paseados un rato por el entorno y se les hace abrazar los árboles poniendo
mucho énfasis en que deben notar su energía y cuestiones similares.
Algunos emprendedores aseguran para
practicar el “shinrin-yoku” no hace falta tener conocimientos previos.
Darse un "baño de bosque" puede
ser una receta muy útil para combatir situaciones de ansiedad o de estrés. Se
trata de un modo de turismo sostenible.
Es, el de la salud y el bienestar, uno de
los servicios más importantes que presta la naturaleza, pero quizás también uno
de los más desconocidos; de momento, porque en algunos ámbitos de la sanidad
comienza ya a hablarse del "déficit de naturaleza" como un problema
nuevo que vincula la falta de contacto con esa naturaleza y determinados
síntomas característicos de la vida más urbanita.
Carlos
miércoles, 13 de diciembre de 2017
ADIÓS A LAS CAMPANAS
Buenos
días para todos.
Antes de nada, quiero felicitar y dar las
gracias a Lourdes, que ha conseguido que vuelva a funcionar el blog, para que
todos tengamos la oportunidad de comunicarnos.
He pasado un buen rato viendo las fotografías,
etc. de cuantos estuvisteis presentes en las fiestas de San Andrés. Sentí mucho
no poder asistir. Gracias a todos los que hacéis lo posible porque esto no
decaiga. Gracias, de verdad.
También he leído con agrado el relato de
Carmelo. ¡Cuánta razón hay en las líneas que has escrito!.
¡Qué
recuerdos…! las ánimas… las campanas…
Al hilo de las “campanas”, más abajo, os dejo un pequeño poema que
compuse hace algún tiempo, en relación a ellas.
Un
abrazo para todos, y… seguimos ahí.
ADIÓS
A LAS CAMPANAS
No suenan las campanas…
Su sonido se fue por otros mundos
buscando en las entrañas de lo oculto
quizá algún enigma.
No cantan las campanas…
Ni se extiende en pergaminos de aire
la nueva que a todos llegaba.
Ha nacido otra nota…
No lloran las campanas…
Ya se acabó el misterio que guardaban
tras el bronce pesado de su cáscara.
Está el valle en silencio…
Dormidas las campanas
se ha enmudecido el eco.
Todos callan…
Mª Consuelo Relea Bores
miércoles, 6 de diciembre de 2017
Cencellada.
Las bajas temperaturas y la niebla han dejado esta bonita capa blanca en Quintanilla
Gracias Oscar por las fotos.
domingo, 3 de diciembre de 2017
viernes, 1 de diciembre de 2017
CUMPLEAÑOS Diciembre 2017
FELICIDADES PARA
JESÚS MARI (LUISA), JUANMA (JUAN), IVÁN (SUSANA),
ALFREDO E IRENE (PADRE E HIJA), ESTELA (SIÓN), KOLDO(NIETO FELISA),
EMILIO (ROSINA), EMILIA (FLORENCIO), RAFA Y LUIS (HIJO Y NIETO
TEOFILA) Mª JOSE, ANDREA(HIJA Y NIETA NISIA) ,JAVI (RAQUEL),
EUGENIA Y DIEGO (ABUELA Y NIETO),
RAQUEL(JOSE MARIA), ITZIAR (FRANCISCO),
EUGENIA Y DIEGO (ABUELA Y NIETO),
RAQUEL(JOSE MARIA), ITZIAR (FRANCISCO),
Y PARA TODOS LOS QUE CUMPLAN AÑOS ESTE MES.
Si conocéis a alguien que cumpla años este mes podéis felicitarlo dejando un comentario, decid su nombre y lo pondremos aquí. Entre todos podremos completar la lista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)