lunes, 24 de diciembre de 2018
viernes, 21 de diciembre de 2018
miércoles, 19 de diciembre de 2018
Mapa literario de Quintanilla de Onsoña
En
Otero de Guardo, localidad natal de Carlos Casado Cuevas, se sitúa la acción de
la novela A las puertas del valle (2009).
Germán
Díez Barrio, natural de Buenavista de Valdavia, ambienta el inicio de su novela
A fuego lento (2015) en la comarca natural de la Valdavia.
El
palentino Asier Aparicio Fernández es el autor Tesela (2013) y Las
voces y las piedras (2012), novelas ambientadas en nuestro entorno, el
de las villas romanas del valle del Carrión.
Santos
Calleja, de Valenoso, ambienta en la comarca su libro Relatos para niños
mayores (2003) y parte de la obra Vidas imperfectas
(2015). En el libro Vidas imperfectas reivindica la figura de
Virgilio Leret (1902-1936), inventor y militar, en un relato de ficción en el
que el protagonista, Cayo Aguilar, es natural de una localidad Valdeno del
Charcal, nombre ficticio que parece referirse a Valenoso.
La
Primera Guerra Carlista (1833-1840) en la provincia de Palencia fue novelada
por el escritor Ignacio Martín Verona en Crónica de una conspiración
carlista (2006) con el Canal de Castilla y la geografía palentina como
referentes continuos.
Raúl
Guerra Garrido ambienta su libro de viajes Castilla en canal
(1999) en el Canal de Castilla.
Francisco
de la Iglesia Pinilla, que pasaba temporadas en el caserío Honteruela, cerca de
Vega de Doña Olimpa, fue autor de la novela Pulpareja (1922),
novela de ambiente rural.
El
periodista y escritor astudillano César Arconada fue autor de la novela La
Turbina (1930), ambientada en una pequeña localidad palentina en los
tiempos de la llegada del suministro eléctrico.
José
Javier Esparza ambienta su novela El Caballero del jabalí blanco
(2012) en los tiempos de la reconquista y repoblación de nuestra tierra.
Matías
Duque, con apellido frecuente en la comarca saldañesa, nos legó Noches
buenas de Saldaña (1680).
Laurentino
Ruesga Herreros dejó registradas algunas de las leyendas que rodean la Montaña
Palentina en Las Leyendas del Lago Curavacas.
Antonio
Sandoval Rey ha escogido las tierras de la laguna de La Nava como escenario
para su novela BirdFlayway. Un viaje en familia por la ruta de
las aves (2016).
Recientemente,
Basilio Velasco Delgado ha ambientado en el pueblo de Villambroz su novela
rural Villambroz, el poder del pasado rural (2017).
CARLOS P
jueves, 13 de diciembre de 2018
Mons Dei ,De regreso a casa.
La exposición Las Edades del Hombre ‘Mons Dei' cerró sus puertas el 10 de diciembre en la Montaña Palentina.
Desde que fuera inaugurada el pasado mes de mayor por S.M. la Reina Sofía, la muestra ha recibido 185.735 visitantes, que han podido admirar 124 obras de arte, repartidas entre la Iglesia de Santa Cecilia y la Colegiata de San Miguel Arcángel.
Entre estas obras se encontraban dos de nuestra iglesia:
EL SERMÓN DE LA MONTAÑA. Anónimo leonés.1619. 148 x 81 x 15 cm.
Relieve en madera policromada.
Autor: anónimo. Siglo XVI.
Retablo mayor. Iglesia parroquial de San Andrés.
QUINTANILLA DE ONSOÑA
LA TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR
Relieve en madera policromada.52 x 35.5 x 8
Autor: anónimo. Siglo XVI. Ca. 1600;1619 (policromía)
Puerta del sagrario
Parroquia de San Andrés
QUINTANILLA DE ONSOÑA
Tras la clausura las obras están regresando a sus lugares de origen. Una de ellas ya esta en casa. Esperamos el regreso de nuestro sagrario.
Desde que fuera inaugurada el pasado mes de mayor por S.M. la Reina Sofía, la muestra ha recibido 185.735 visitantes, que han podido admirar 124 obras de arte, repartidas entre la Iglesia de Santa Cecilia y la Colegiata de San Miguel Arcángel.
Entre estas obras se encontraban dos de nuestra iglesia:
EL SERMÓN DE LA MONTAÑA. Anónimo leonés.1619. 148 x 81 x 15 cm.
Relieve en madera policromada.
Autor: anónimo. Siglo XVI.
Retablo mayor. Iglesia parroquial de San Andrés.
QUINTANILLA DE ONSOÑA
LA TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR
Relieve en madera policromada.52 x 35.5 x 8
Autor: anónimo. Siglo XVI. Ca. 1600;1619 (policromía)
Puerta del sagrario
Parroquia de San Andrés
QUINTANILLA DE ONSOÑA
Tras la clausura las obras están regresando a sus lugares de origen. Una de ellas ya esta en casa. Esperamos el regreso de nuestro sagrario.
viernes, 7 de diciembre de 2018
CUMPLEAÑOS DICIEMBRE 2018
FELICIDADES PARA
JESÚS MARI (LUISA), JUANMA (JUAN), IVÁN (SUSANA),
ALFREDO E IRENE (PADRE E HIJA), ESTELA (SIÓN), KOLDO (NIETO FELISA),
EMILIO (ROSINA), EMILIA (FLORENCIO), RAFA Y LUIS (HIJO Y NIETO
TEOFILA) Mª JOSE, ANDREA(HIJA Y NIETA NISIA) , JAVI (RAQUEL),
EUGENIA Y DIEGO (ABUELA Y NIETO),
RAQUEL(JOSE MARIA), ITZIAR (FRANCISCO),
EUGENIA Y DIEGO (ABUELA Y NIETO),
RAQUEL(JOSE MARIA), ITZIAR (FRANCISCO),
Y PARA TODOS LOS QUE CUMPLAN AÑOS ESTE MES.
Si conocéis a alguien que cumpla años este mes podéis felicitarlo dejando un comentario, decid su nombre y lo pondremos aquí. Entre todos podremos completar la lista.
lunes, 3 de diciembre de 2018
SAN ANDRÉS 2018 (domingo)
Misa en honor a nuestro patrón San Andrés, con la intervención de Vino Aquilino ,a los que damos las gracias por su desinteresada colaboración en las fiestas . Vino español antes de comer.
Por la tarde Bingo para terminar; los de fuera maleta y carretera y los que se quedan a recoger los restos de las fiestas
Gracias a todos los que habéis contribuido a la realización de la fiesta, a los que habéis participado en las actividades, a los que habéis colaborado tanto económicamente como con vuestro trabajo, a los jóvenes por ir tomando el relevo…
¡¡¡Hasta la próxima fiesta!!!
(Si estuviste y lo pasaste bien cuéntanoslo.)
domingo, 2 de diciembre de 2018
SAN ANDRÉS 2018 ( Sábado II )
Los cocineros van haciendo la panceta mientras nos preparamos para degustarla dentro y, los mas valientes, fuera del teleclub. Sin olvidar lo que disfrutaron los niños con la hoguera .
La música une a todas las generaciones: jóvenes y no tan jóvenes, fuegos artificiales y rifa con fantásticos premios y una gran cesta de Navidad. Sigue la fiesta sobre todo para los jóvenes hasta la madrugada.
La música une a todas las generaciones: jóvenes y no tan jóvenes, fuegos artificiales y rifa con fantásticos premios y una gran cesta de Navidad. Sigue la fiesta sobre todo para los jóvenes hasta la madrugada.
sábado, 1 de diciembre de 2018
SAN ANDRÉS 2018 (sábado )
Los mas jóvenes comienzan las actividades del sábado .Los pequeños encantados de jugar con los mayores y estos disfrutando como niños.
Los adultos comenzamos con la degustanción de las tradicionales y riquísimas sopas de ajo en el teleclub antes de comer cada uno en su casa con familiares y amigos.
A las 5:30 campeonato de mus. Aquí tenéis los ganadores.
![]() |
Ganadores |
![]() |
2º premio |
![]() |
3º premio |


Los artistas dieron rienda suelta a su imaginación para hacer unos preciosos marcos de fotos.(Gracias Ana por organizar las actividades infantiles)
viernes, 30 de noviembre de 2018
San Andrés 2018 (viernes)
domingo, 25 de noviembre de 2018
Sancha López, una paisana en la corte de los reyes de Castilla
Sancha
López era natural de la localidad vecina de La Serna, donde había nacido entre
1145 y 1170. En 1188, con el nacimiento de Blanca de Castilla en Palencia, fue
la encargada de amamantar a la infanta. Blanca de Castilla, que llegó a ser
reina consorte de Francia por su matrimonio con Luis VIII de Francia (en la
imagen), era hija de Alfonso VIII de Castilla y de la inglesa Leonor de
Plantagenet.
Sancha
López fue recompensada junto a su marido Martín García con buenas tierras de
labranza según privilegio que forma parte del Cartulario del Monasterio de
Santa María de la Vega. Posteriormente, el rey Alfonso VIII confió a Pedro
Rodríguez de Castro y a su mujer Urraca Rodríguez de Guzmán la crianza de la
infanta Blanca en su casa de Itero de la Vega: "puerula infantissa
Domina Blanca, nutriente in domo Petri roderici de Castro".
Fue
beatificada por la Iglesia católica y el día 2 de diciembre es el que le
corresponde en el santoral.
==Bibliografía==
“Blanca
de Castilla”. En: Wikipedia. [consulta: 14 de noviembre de 2018].
Disponible en:
SALCEDO
TAPIA, Modesto. “Noticias y documentos de Itero de la Vega”. En: Publicaciones
de la Institución Tello Téllez de Meneses. 1992, nº 63, pp. 514-515.
jueves, 22 de noviembre de 2018
Los trilleros
Llegaban al pueblo con el
invierno ya vencido o comenzando la primavera, y siempre antes de que esta hubiese finalizado, para
tenerlo todo dispuesto cara al verano.
Aparcaban su camioneta, cubierta en la parte de la caja por una gran
lona bajo la que cobijaban su mercancía, en la plaza o vía más importante del
pueblo. Y se dejaban anunciar por el vecindario –principalmente por los
chavales-: “Han llegado los trilleros”; “ya están aquí los trilleros”…,
recuerdo que anunciábamos a voz en grito por todo el pueblo. Y en sus inmediaciones pasábamos bastantes
momentos de nuestro tiempo libre.
Para los chavales, que
conocíamos de sobra su camión, por haberse detenido en el pueblo durante años
seguidos, su llegada representaba una especie de acontecimiento determinante
que marcaba un antes y un después.
Porque señalaba un poco el tiempo de finalización del invierno o el
inicio del período de primavera; y era cuando veíamos ya con una cierta
proximidad el tiempo de las vacaciones del verano. En cambio, para nuestros padres y abuelos, su
llegada les representaba las faenas agrícolas a no muchos meses vista y las
labores de trilla en la era.
Su misión que, llegados al
pueblo, desarrollaban en portadas o cocheras de las casas e incluso en plena
calle al remanso o a la sombra de alguna fachada, era la reparación de los
trillos empleados en las labores de trilla de la mies en las eras; sustituyendo
por otras nuevas las piedras de sílice que estos hubiesen perdido durante el
año anterior. Tarea que realizaban con
absoluta maestría incrustando estas piedras de borde afilado –también llamadas
chinas-, a base de golpes de martillo, en la parte posterior del trillo. Y cuando veían la necesidad, practicaban de
manera previa el oportuno agujero en el trillo a base de mazo y escoplo, donde
luego incrustarían las piedras. Todo
ello para que, llegado el momento de la trilla, triturasen con prontitud la
mies y no el grano.
Aparte de esta labor de
reparadores de los trillos, eran también vendedores de trillos nuevos, que
ellos mismos construían en su localidad de procedencia, el pueblo de Cantalejo,
en la provincia de Segovia; donde nos decían –lo recuerdo aún-, la mayoría de
sus habitantes tenían como oficio éste de trillero.
Y nos recordaban también
que su trabajo y los traslados de unas localidades a otras eran entonces
relativamente cómodas con los vehículos modernos; pero que familiares suyos de
una generación anterior, se habían desplazado a los distintos pueblos en carro,
lo que daba idea de la dificultad y dureza de la profesión.
Andando el tiempo, con la
llegada de las trilladoras primero y luego de las cosechadoras, la profesión de
trillero desapareció, y los trillos pasaron a quedar abandonados a su suerte en
las eras, en las tenadas de las casas o, más modernamente, a formar parte de
los museos tradicionales –los llamados museos etnográficos- en diferentes
núcleos de población.
Y la figura entrañable de
los trilleros, dejó de formar parte para siempre del paisaje en las calles,
portadas y cocheras de nuestros pueblos.
José-Javier
Terán
martes, 20 de noviembre de 2018
jueves, 1 de noviembre de 2018
CUMPLEAÑOS NOVIEMBRE 2018
FELICIDADES PARA
NISIA (PEDRO), RODRIGO (MARIBEL),
ROBERTO Y DARÍO(EMILIA ),
JAVI (ROSINA), DAVID (SUIZO), ÁLVAR (CARMELO).
ANDRES (NEA), ANDRES (MAURINO), MAITE (CARLOS),
ALBERTO (EVA),CARLOS (ABEL), IRA (ROSARIO).
CONCHI (Conrado)AGUSTÍN(BENJAMÍN).SOFIA (LAURA).
Y PARA TODOS LOS QUE CUMPLAN AÑOS ESTE MES.
Si conocéis a alguien que cumpla años este mes podéis felicitarlo dejando un comentario, decid su nombre y lo pondremos aquí. Entre todos podremos completar la lista.
jueves, 25 de octubre de 2018
San Andrés 2018
Nos queda un poco mas de un mes para celebrar la fiesta de San Andrés,
anotadlo en el calendario: Este año comenzaremos la fiesta el día de
San Andrés ,viernes 30 de noviembre,
y seguiremos sábado y domingo, 1 y 2 de diciembre.
anotadlo en el calendario: Este año comenzaremos la fiesta el día de
San Andrés ,viernes 30 de noviembre,
y seguiremos sábado y domingo, 1 y 2 de diciembre.
miércoles, 10 de octubre de 2018
Dos nuevos vehículos para los bomberos de Saldaña y Aguilar
El Parque Comarcal de Bomberos de Saldaña atiende a una población de 7.582 habitantes distribuidos en 24 municipios:Ayuela, Buenavista de Valdavia, Bustillo de la Vega, Lagartos, Ledigos, Nogal de las Huertas, Pedrosa de la Vega, Pino del Río, Poza de la Vega, La Puebla de Valdavia, Quintanilla de Onsoña, Renedo de la Vega, Saldaña, Santervás de la Vega, La Serna, Tabanera de Valdavia, Valderrábano, Villabasta de Valdavia, Villaluenga de la Vega, Villamoronta, Villarrabé, Villaturde, Villota del Páramo, Loma de Ucieza. Trabajan nueve efectivos.
http://www.diariopalentino.es/noticia/Z75F2BE17-C148-8B25-9A73CDCFB76DEDDE/dos-nuevos-vehiculos-para-los-bomberos-de-saldana-y-aguilar
sábado, 6 de octubre de 2018
Bautizo
Este sábado ha sido especial:
Jose María y Celia han decidido celebrar el
bautizo de su hija Raquel, en
Quintanilla.
Aquí la tenéis junto a su
familia.
Felicidades para sus padres y
abuelos ,que disfruten mucho de ella y que la enseñen a querer este pequeño pueblo tanto como ellos lo hacen.
viernes, 5 de octubre de 2018
Día de la Provincia
Una de las actividades programadas para celebrar El Día de la provincia ha sido el reconocimiento a alcaldes en activo de las últimas cuatro legislaturas por su trayectoria al frente de su ayuntamiento.Entre ellos está Maite Carmona, nuestra alcaldesa.
http://agenda.diputaciondepalencia.es/evento/xxxiv-dia-de-la-provincia-en-velilla-del-rio-carrion/
lunes, 1 de octubre de 2018
CUMPLEAÑOS OCTUBRE 2018
FELICIDADES PARA
Y PARA TODOS LOS QUE CUMPLAN AÑOS ESTE MES.
Si conocéis a alguien que cumpla años este mes podéis felicitarlo dejando un comentario, decid su nombre y lo pondremos aquí. Entre todos podremos completar la lista.
GERMÁN, MÓNICA (RAMÓN), JUANJO (NEA),
ÁLVARO, BLANQUI, RODRIGO (FERNANDO),
ROBERTO Y PEDRO (NISIA), FLOREN (LUZ), PILI (FLOREN),
LAURA (SUIZA), ESPE Y JESUS ANGEL (MADRE E HIJO),
MAITANE (CASETA), LUISMARI (FELISA), UPE (JESUSA).
ALEJANDRO (CASETA), LAURA(SANTANDER),
CELIA ELENA (NIETA VIRGILIA), DIEGO(EMILIO),JESUS(ROSARIO)
IRENE (RAUL), RITA (FLORENCIA).ROSITA (ANTONIO),
ALBA (NIETA ISIDORA).MARTA (CLARAMARI).
ALBA (NIETA ISIDORA).MARTA (CLARAMARI).
Y PARA TODOS LOS QUE CUMPLAN AÑOS ESTE MES.
Si conocéis a alguien que cumpla años este mes podéis felicitarlo dejando un comentario, decid su nombre y lo pondremos aquí. Entre todos podremos completar la lista.
martes, 25 de septiembre de 2018
sábado, 22 de septiembre de 2018
Camping Gas
música.Hoy podemos ver a uno de ellos, Daniel ,tocando con su
grupo Camping Gas , este sábado 22 de septiembre, dentro de la jornada
de Expojoven 2018 que se celebró en León .
Mas en su pagina de facebook
Les deseamos muchos éxitos mas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)