lunes, 24 de diciembre de 2018
viernes, 21 de diciembre de 2018
miércoles, 19 de diciembre de 2018
Mapa literario de Quintanilla de Onsoña
En
Otero de Guardo, localidad natal de Carlos Casado Cuevas, se sitúa la acción de
la novela A las puertas del valle (2009).
Germán
Díez Barrio, natural de Buenavista de Valdavia, ambienta el inicio de su novela
A fuego lento (2015) en la comarca natural de la Valdavia.
El
palentino Asier Aparicio Fernández es el autor Tesela (2013) y Las
voces y las piedras (2012), novelas ambientadas en nuestro entorno, el
de las villas romanas del valle del Carrión.
Santos
Calleja, de Valenoso, ambienta en la comarca su libro Relatos para niños
mayores (2003) y parte de la obra Vidas imperfectas
(2015). En el libro Vidas imperfectas reivindica la figura de
Virgilio Leret (1902-1936), inventor y militar, en un relato de ficción en el
que el protagonista, Cayo Aguilar, es natural de una localidad Valdeno del
Charcal, nombre ficticio que parece referirse a Valenoso.
La
Primera Guerra Carlista (1833-1840) en la provincia de Palencia fue novelada
por el escritor Ignacio Martín Verona en Crónica de una conspiración
carlista (2006) con el Canal de Castilla y la geografía palentina como
referentes continuos.
Raúl
Guerra Garrido ambienta su libro de viajes Castilla en canal
(1999) en el Canal de Castilla.
Francisco
de la Iglesia Pinilla, que pasaba temporadas en el caserío Honteruela, cerca de
Vega de Doña Olimpa, fue autor de la novela Pulpareja (1922),
novela de ambiente rural.
El
periodista y escritor astudillano César Arconada fue autor de la novela La
Turbina (1930), ambientada en una pequeña localidad palentina en los
tiempos de la llegada del suministro eléctrico.
José
Javier Esparza ambienta su novela El Caballero del jabalí blanco
(2012) en los tiempos de la reconquista y repoblación de nuestra tierra.
Matías
Duque, con apellido frecuente en la comarca saldañesa, nos legó Noches
buenas de Saldaña (1680).
Laurentino
Ruesga Herreros dejó registradas algunas de las leyendas que rodean la Montaña
Palentina en Las Leyendas del Lago Curavacas.
Antonio
Sandoval Rey ha escogido las tierras de la laguna de La Nava como escenario
para su novela BirdFlayway. Un viaje en familia por la ruta de
las aves (2016).
Recientemente,
Basilio Velasco Delgado ha ambientado en el pueblo de Villambroz su novela
rural Villambroz, el poder del pasado rural (2017).
CARLOS P
jueves, 13 de diciembre de 2018
Mons Dei ,De regreso a casa.
La exposición Las Edades del Hombre ‘Mons Dei' cerró sus puertas el 10 de diciembre en la Montaña Palentina.
Desde que fuera inaugurada el pasado mes de mayor por S.M. la Reina Sofía, la muestra ha recibido 185.735 visitantes, que han podido admirar 124 obras de arte, repartidas entre la Iglesia de Santa Cecilia y la Colegiata de San Miguel Arcángel.
Entre estas obras se encontraban dos de nuestra iglesia:
EL SERMÓN DE LA MONTAÑA. Anónimo leonés.1619. 148 x 81 x 15 cm.
Relieve en madera policromada.
Autor: anónimo. Siglo XVI.
Retablo mayor. Iglesia parroquial de San Andrés.
QUINTANILLA DE ONSOÑA
LA TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR
Relieve en madera policromada.52 x 35.5 x 8
Autor: anónimo. Siglo XVI. Ca. 1600;1619 (policromía)
Puerta del sagrario
Parroquia de San Andrés
QUINTANILLA DE ONSOÑA
Tras la clausura las obras están regresando a sus lugares de origen. Una de ellas ya esta en casa. Esperamos el regreso de nuestro sagrario.
Desde que fuera inaugurada el pasado mes de mayor por S.M. la Reina Sofía, la muestra ha recibido 185.735 visitantes, que han podido admirar 124 obras de arte, repartidas entre la Iglesia de Santa Cecilia y la Colegiata de San Miguel Arcángel.
Entre estas obras se encontraban dos de nuestra iglesia:
EL SERMÓN DE LA MONTAÑA. Anónimo leonés.1619. 148 x 81 x 15 cm.
Relieve en madera policromada.
Autor: anónimo. Siglo XVI.
Retablo mayor. Iglesia parroquial de San Andrés.
QUINTANILLA DE ONSOÑA
LA TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR
Relieve en madera policromada.52 x 35.5 x 8
Autor: anónimo. Siglo XVI. Ca. 1600;1619 (policromía)
Puerta del sagrario
Parroquia de San Andrés
QUINTANILLA DE ONSOÑA
Tras la clausura las obras están regresando a sus lugares de origen. Una de ellas ya esta en casa. Esperamos el regreso de nuestro sagrario.
viernes, 7 de diciembre de 2018
CUMPLEAÑOS DICIEMBRE 2018
FELICIDADES PARA
JESÚS MARI (LUISA), JUANMA (JUAN), IVÁN (SUSANA),
ALFREDO E IRENE (PADRE E HIJA), ESTELA (SIÓN), KOLDO (NIETO FELISA),
EMILIO (ROSINA), EMILIA (FLORENCIO), RAFA Y LUIS (HIJO Y NIETO
TEOFILA) Mª JOSE, ANDREA(HIJA Y NIETA NISIA) , JAVI (RAQUEL),
EUGENIA Y DIEGO (ABUELA Y NIETO),
RAQUEL(JOSE MARIA), ITZIAR (FRANCISCO),
EUGENIA Y DIEGO (ABUELA Y NIETO),
RAQUEL(JOSE MARIA), ITZIAR (FRANCISCO),
Y PARA TODOS LOS QUE CUMPLAN AÑOS ESTE MES.
Si conocéis a alguien que cumpla años este mes podéis felicitarlo dejando un comentario, decid su nombre y lo pondremos aquí. Entre todos podremos completar la lista.
lunes, 3 de diciembre de 2018
SAN ANDRÉS 2018 (domingo)
Misa en honor a nuestro patrón San Andrés, con la intervención de Vino Aquilino ,a los que damos las gracias por su desinteresada colaboración en las fiestas . Vino español antes de comer.
Por la tarde Bingo para terminar; los de fuera maleta y carretera y los que se quedan a recoger los restos de las fiestas
Gracias a todos los que habéis contribuido a la realización de la fiesta, a los que habéis participado en las actividades, a los que habéis colaborado tanto económicamente como con vuestro trabajo, a los jóvenes por ir tomando el relevo…
¡¡¡Hasta la próxima fiesta!!!
(Si estuviste y lo pasaste bien cuéntanoslo.)
domingo, 2 de diciembre de 2018
SAN ANDRÉS 2018 ( Sábado II )
Los cocineros van haciendo la panceta mientras nos preparamos para degustarla dentro y, los mas valientes, fuera del teleclub. Sin olvidar lo que disfrutaron los niños con la hoguera .
La música une a todas las generaciones: jóvenes y no tan jóvenes, fuegos artificiales y rifa con fantásticos premios y una gran cesta de Navidad. Sigue la fiesta sobre todo para los jóvenes hasta la madrugada.
La música une a todas las generaciones: jóvenes y no tan jóvenes, fuegos artificiales y rifa con fantásticos premios y una gran cesta de Navidad. Sigue la fiesta sobre todo para los jóvenes hasta la madrugada.
sábado, 1 de diciembre de 2018
SAN ANDRÉS 2018 (sábado )
Los mas jóvenes comienzan las actividades del sábado .Los pequeños encantados de jugar con los mayores y estos disfrutando como niños.
Los adultos comenzamos con la degustanción de las tradicionales y riquísimas sopas de ajo en el teleclub antes de comer cada uno en su casa con familiares y amigos.
A las 5:30 campeonato de mus. Aquí tenéis los ganadores.
![]() |
Ganadores |
![]() |
2º premio |
![]() |
3º premio |


Los artistas dieron rienda suelta a su imaginación para hacer unos preciosos marcos de fotos.(Gracias Ana por organizar las actividades infantiles)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)