Arrancan las fiestas con chupinazo y disputado campeonato
de parchís endulzado con chocolate calentito.
El sábado amanece con lluvia lo que no impidió que los
niños que participaron en los juegos
disfrutasen de lo lindo. A las dos
degustamos las tradicionales
sopas de ajo antes de ir a comer con familiares y amigos invitados.
La tarde comienza con el campeonato de mus con muchas
parejas participantes, a las seis el concierto de acordeones reunió en la
iglesia a numeroso público se todas las
edades, que pudieron disfrutar de una serie de piezas muchas conocidas,
interpretadas por el Grupo de Acordeones de Saldaña y Comarca.
Nuevamente los niños fueron los protagonistas en un pinta caras y mas juegos
terminando con piñatas para todas las edades.
La presencia de la lluvia no impidió degustar la pancetada gracias a Ramón y su
horno.
La música une a todas las generaciones: pequeños, jóvenes,
no tan jóvenes….descanso para ver los fuegos
artificiales y realizar la rifa con fantásticos premios y una gran cesta de Navidad. Sigue la fiesta sobre todo
para los jóvenes hasta la madrugada.
El domingo amanece soleado y con buena temperatura pero
con algún fino chubasco que no impidió a los músicos de Vino
Aquilino dar su pasacalles llenando de alegría y tradición
las calles del pueblo antes de la misa en honor a nuestro patrón San Andrés, con
la intervención de los niños del pueblo
y cantada por el coro Valle y Montaña. Pastelería Viena (Alfredo y Flori) nos obsequió con un fantástico
vino español antes de comer.
Tres rápidos bingos
para terminar; los de fuera maleta y carretera y los que se quedan a recoger los restos de las fiestas
Gracias
a
todos los que habéis contribuido a la realización de la fiesta, a los que habéis
participado en las actividades, a los que habéis colaborado tanto económicamente
como con vuestro trabajo, a los jóvenes por ir tomando el relevo…
¡¡¡Hasta
la próxima fiesta!!!
(Si
estuviste y lo pasaste bien o te hubiera
gustado estar cuéntanoslo.)