El jueves 4
falleció en Argentina Eugenio.
Nace en
Quintanilla, hijo de Francisco y Aureliana y hermano de Feli, Espe, Florentina,
Sine y Tasio.
Pronto ingresa en Los Maristas en Carrión de los Condes
como muchos de los niños de aquella época, sigue con su vocación en Argentina
donde recibió los hábitos y ejerció como profesor durante muchos años.
Cada cierto
tiempo visitaba Quintanilla donde le podíamos ver con su optimismo y alegría ,con su acento argentino y siempre dispuesto a compartir una excursión o un viaje con
familiares y compañeros o a jugar una partida de parchís.
Que estas líneas
sean un homenaje a todos los que como él, guiados por su vocación, ejercieron
su labor lejos de su tierra y de su familia.
Nuestro más
sentido pésame para toda su familia.
-------------------------------------------------------------------------------
Reseña
tomada de la página de los Hermanos
Maristas:
Fecha de la muerte: 04/09/2014
Lugar: Argentina, CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
Provincia: Cruz del Sur
Edad: 89
Eugenio Calle Cuesta nació en Quintanilla de Onsoña, Palencia, España el 15 de noviembre de 1924. Ingresó al juniorado de Carrión de los Condes el 30 de septiembre de 1936. Continuó su formación en la Argentina, cuando ingresó al noviciado de Luján el 2 de marzo de 1941. Recibió el hábito el 25 de enero de 1942 y realizó la primera profesión religiosa el 2 de febrero de 1943. Hizo su profesión perpetua el 8 de enero de 1948 y más tarde el voto de estabilidad el 10 de enero de 1963. Ha sido maestro de enseñanza primaria y profesor de dibujo y pintura, habilidades que se le daban muy bien y compartía con lozana alegría. Realizó diversas misiones apostólicas educativas enlos colegios argentinos de Rafaela, Buenos Aires, San Francisco; Marcos Juárez y Mendoza, donde fue también director; Casteli y Misión Nueva Pompeya. Se dedicó a tareas de animación de pastoral juvenil, especialmente cuando participó de la comunidad de Argüello y en Jornadas de Reflexión Juvenil junto a otros Hermanos de la Provincia. Lo despedimos hoy recordando su carácter amable y bondadoso, uno de sus grandes aportes para la vida.